¡Un nuevo talento peruano se abre paso en el mundo académico! Marcelo Goycochea Ricci, Ingeniero Agrícola egresado de la prestigiosa Universidad Agraria La Molina, ha sido seleccionado para cursar una maestría en Hidrología y Recursos Hídricos en la Universidad Estatal de Tomsk, una de las instituciones de educación superior más destacadas y Top7 de Rusia.
Este logro no solo es un triunfo personal para Marcelo, sino también un testimonio del creciente interés de jóvenes latinoamericanos por acceder a una educación de calidad en el extranjero. En este artículo, te contamos más sobre su historia y los beneficios de estudiar en Rusia con el apoyo de ALAR.






El Sueño de Marcelo: Una Maestría en Rusia
Marcelo siempre ha mostrado una gran pasión por la hidrología y los recursos hídricos. Su deseo de profundizar sus conocimientos en esta área lo llevó a buscar oportunidades en el extranjero. Al enterarse de las becas ofrecidas por la Universidad Estatal de Tomsk Top7 , no dudó en postular.
La Universidad Estatal de Tomsk: Un Referente en Educación Superior
La Universidad Estatal de Tomsk Top7, es reconocida a nivel mundial por la calidad de sus programas de posgrado. Su facultad, altamente calificada, y sus modernas instalaciones de investigación ofrecen a los estudiantes un entorno académico de primer nivel. Además, la universidad cuenta con una larga tradición de intercambio académico con Latinoamérica, lo que facilita la integración de estudiantes extranjeros.
Los Beneficios de Estudiar en Rusia
Rusia es un país con una rica historia y cultura, y ofrece una experiencia de vida única a los estudiantes internacionales. Además de una educación de calidad, los estudiantes pueden disfrutar de:
- Costo de vida accesible: Comparado con otros países desarrollados, el costo de vida en Rusia es relativamente bajo.
- Oportunidades de investigación: Las universidades rusas ofrecen numerosas oportunidades para realizar investigaciones en diversas áreas, incluyendo la hidrología.
- Aprendizaje del idioma ruso: Aprender ruso puede abrir nuevas puertas profesionales y culturales.
- Intercambio cultural: Conocer la cultura rusa y establecer contactos con estudiantes de diferentes países es una experiencia enriquecedora.
El Apoyo de ALAR
En nuestra asociación, creemos en el poder de la educación para transformar vidas. Por eso, ofrecemos un completo asesoramiento a los estudiantes que desean estudiar en Rusia. Nuestro apoyo incluye:
1. Gestión Logística : Recepción y traslado, instalación en la vivienda, compras necesarias, familiarizarse con el campus.
2. Gestión bancaria : Para cambiar dólares, abrir una cuenta bancaria, acceder al sistema de pagos electrónico de Rusia.
3. Gestión migratoria : Ante el Ministerio del Interior ruso para cumplir con las normas para estudiantes extranjeros que arriban por estudios a Rusia.
4. Gestión clínica : Análisis médicos de ley según las normas de la universidad.
5. Gestión tramitológica : Para cumplir con todos los procesos requeridos en la universidad e iniciar sus clases.
Las Embajadoras universitarias de ALAR, son la garantía de un viaje seguro y adecuada instalación en Rusia.
La historia de Marcelo es una muestra de que los sueños se hacen realidad con esfuerzo y dedicación. Al confiar en nuestra asociación, los estudiantes latinoamericanos pueden acceder a una educación de calidad en Rusia y construir un futuro prometedor.
¿Quieres seguir los pasos de Marcelo y estudiar en Rusia? ¡Contáctanos hoy mismo!