Administración de Negocios Internacionales es una de las carreras más demandadas en Rusia por los estudiantes latinoamericanos, debido a que la economía de Rusia es una de las más grandes a nivel global y forma parte de BRICS (mercado entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), además de la ubicación estratégica que posee (entre Europa y Asia), lo cual facilita el aprendizaje de estrategias internacionales en regiones diversas. A continuación, mencionamos algunos motivos para estudiar la carrera de administración de negocios internacionales en Rusia:
Economía y sectores estratégicos
Como vimos en nuestro artículo anterior, Rusia es líder en diferentes sectores como energía, recursos naturales y tecnología militar, ofreciendo oportunidades para estudiar diferentes sectores estratégicos y comprender cómo afectan estos sectores al comercio y la economía global. Rusia es miembro activo de APEC y pilar de los BRICS, además de ser la sexta economía mundial por paridad de poder de compra.
Exportaciones
La economía rusa se destaca por sus exportaciones, las cuales constituyen una parte significativa de su Producto Interno Bruto (PIB). Rusia posee una economía sólida, lo cual lo convierte en un jugador clave en el comercio internacional, especialmente en el sector energético y materias primas. Entre los principales productos que exporta Rusia, se encuentran los siguientes:
- Gas natural (primer exportador a nivel global).
- Petróleo (segundo exportador a nivel global).
- Granos (primer exportador a nivel global).
- Fertilizantes químicos (primer exportador a nivel global).
- Metales y Minerales.
- Uranio enriquecido.
Experiencia multicultural
Estudiar en Rusia ofrece la oportunidad de sumergirse en una cultura rica y diversa. Desde su historia y arquitectura, hasta su arte, gastronomía y costumbres, Rusia ofrece una experiencia cultural única para los estudiantes extranjeros. Vivir y estudiar en un entorno multicultural ayudará al futuro egresado a desarrollar una perspectiva global y habilidades interculturales, las cuales serán valiosas en el mundo de los negocios internacionales, en donde la comprensión de diferentes perspectivas culturales es crucial para el éxito.
Enfoque integral
Las universidades rusas enfatizan el desarrollo de diferentes habilidades, como el liderazgo y negociación, las cuales son fundamentales en el área de negocios internacionales, esto gracias al enfoque y enseñanza 360 de las universidades rusas, que prepara a los estudiantes de forma integral en diferentes dimensiones del aprendizaje.
Estas competencias ayudan al estudiante a enfrentar diferentes desafíos en un entorno global competitivo. Por ejemplo, un estudiante egresado puede tener buenas calificaciones académicas, pero si tiene pocas habilidades sociales, es posible que tenga problemas para relacionarse con otros compañeros de trabajo, trabajar en equipo o desempeñarse de forma correcta en su profesión, lo cual puede ocasionar que sea menos competitivo a nivel profesional.
Aprendizaje del idioma ruso
Estudiar en Rusia brinda la oportunidad de aprender el idioma ruso, el cual es de gran importancia en el comercio internacional. Es importante tener en cuenta que el idioma ruso es hablado por más de 250 millones de personas a nivel global, lo cual brinda diferentes oportunidades profesionales y “abre las puertas” al mercado ruso y euroasiático.
Perspectiva en el mercado euroasiático
Al ser Rusia un puente entre Europa y Asia, le brinda al estudiante universitario una perspectiva privilegiada de los mercados euroasiáticos. Estudiar esta carrera en Rusia ofrece un enfoque diferente al que predomina en Europa occidental, Latinoamérica y Estados Unidos, permitiendo comprender las dinámicas comerciales entre estas regiones y adquirir conocimientos valiosos sobre las relaciones económicas entre Oriente y Occidente.
Red internacional de contactos profesionales
En las universidades rusas existen estudiantes de todo el mundo, especialmente de países de Asia, América Latina, Europa y la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Esta diversidad permite construir una red internacional de contactos profesionales, la cual es de vital importancia para concretar alianzas, convenios, tratados y realizar negocios internacionales.
Estudiar Administración de Negocios Internacionales en Rusia proporcionará al futuro egresado una sólida formación académica y una experiencia cultural única con valiosas conexiones internacionales. La combinación de una perspectiva euroasiática, oportunidades de aprendizaje multicultural y exposición a una economía emergente, hacen de Rusia un destino atractivo para aquellos que buscan destacarse en el mundo de los negocios globales.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te interesa estudiar negocios internacionales en Rusia?
Si deseas más información sobre la carrera de administración en negocios internacionales en Rusia, puedes contactarte con nosotros visitando el siguiente enlace.