Rusia es un destino atractivo para estudiantes internacionales que buscan educación de calidad, es por ello que muchos de estos se preguntan: si podrán sustentarse económicamente allá para otras necesidades que tengan, mediante un trabajo remunerado, mientras se dedican también a sus estudios profesionales. Ante esa incógnita, en ALAR, podemos dar testimonio de si es posible. Se puede trabajar y estudiar en Rusia.
Un ejemplo justifica nuestra postura: es el caso de Rudy Medina, un joven peruano de Puno, egresado de la Universidad Peruana Unión en Ingeniería de sistemas, que gracias a su talento y esfuerzo, y a nuestro convenio con universidades Rusas, logró no solo obtener una maestría con honores, sino también acceder a un doctorado financiado allá en Rusia.
No solo se trata de tener la oportunidad de trabajar.
Rudy Medina, pudo trabajar mientras realizaba su tesis de maestría, lo que le permitió mejorar sus habilidades y obtener ingresos adicionales. Pero esto se logró enormemente, gracias a su esfuerzo y dedicación en su trabajo como investigador e ingeniero. Nunca desaprovechó la oportunidad que se le brindó.
«Yo llegué con el rango de ingeniero, ahora ya soy magíster y ya voy para doctor. Y todo esto es gracias a ALAR, porque desde el principio siempre me apoyó.» – Rudy Medina
(Video sobre lo comentado, abajo)
¿Cómo puedes lograrlo tú también?
Si quieres más información sobre cómo estudiar y trabajar en Rusia, déjanos un comentario abajo al finalizar este artículo, o contáctanos con tu correo a través de nuestra mensajería de la página web: https://universidades-rusia.com/contacto/, o escríbenos en nuestras redes sociales oficiales:
¡Tu futuro en Rusia puede empezar hoy, anímate!
