La Universidad Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande (SPbPU) fue fundada el 19 de febrero de 1899 y ha sido la “piedra angular” de las ciencias en Rusia, siendo la cuna de varios ganadores de premios Nobel. La universidad ocupa el puesto 11 entre las 100 mejores universidades de Rusia, está en el top 3 entre las universidades técnicas rusas por número de estudiantes internacionales y posee una calificación de 5 estrellas en el ranking internacional QS respecto a su plataforma online.
La universidad posee una gran infraestructura, escuelas científicas y de investigación, carreras y posgrados innovadores y una perspectiva académico-profesional de gran altura mundial.
Es importante destacar que a partir de la creación de esta Universidad, se formaron también la Universidad Estatal de Economía y Finanzas de San Petersburgo, la Universidad Estatal de Ingeniería Náutica de San Petersburgo y la Universidad de Ingeniería y Técnica Militar.
Cambios en su nombre y denominación
Debido a la cantidad de años de operación que posee esta universidad, ha tenido varios cambios en su nombre y denominación:
- 1899-1910, Instituto Politécnico de San Petersburgo.
- 1910-1914, Instituto Politécnico Emperador Pedro el Grande de San Petersburgo
- 1940-1990, Instituto Politécnico de Leningrado M. I. Kalinin
- 1990-1990, Universidad Técnica Estatal de Leningrado
- 1991-2002, Universidad Técnica Estatal de San Petersburgo
- 2002-2015, Universidad Politécnica Estatal de San Petersburgo
- Desde 2015, Universidad Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande
Ubicación
La Universidad está ubicada en la calle Politejnícheskaya Ulitsa, 29, en San Petersburgo (segunda ciudad más importante de Rusia). San Petersburgo es conocida como la “ciudad museo” debido a los diferentes monumentos destacados como el edificio del Almirantazgo, la catedral de Nuestra Señora de Kazán, el Palacio Aníchkov, la Plaza de Insurrección, el monasterio de Alejandro Nevski, entre otros.
Es importante destacar que todo el complejo histórico de la ciudad de San Petersburgo ha sido proclamado por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Facultades
Entre las principales facultades que posee la Universidad Politécnica de San Petersburgo, se encuentran las siguientes:
- Facultad Económica y de Administración.
- Facultad Jurídica.
- Facultad de Humanidades.
- Facultad de Lenguas Extranjeras.
- Facultad de Construcción Civil.
- Facultad de Electromecánica.
- Facultad de Tecnología e Investigación de Materiales.
- Facultad de Construcción de Maquinarias.
- Facultad de Cibernética Técnica.
- Facultad de Seguridad Integrada.
- Facultad de Innovación.
- Facultad de Investigación Científica y Experimental del Instituto de Diseño de Robótica y Cibernética Técnica.
- Facultad de Mecánica Física.
- Facultad de Radiofísica.
- Facultad Físico Técnica.
- Facultad de Ciencias Médicas y Bioingeniería.
- Facultad de reciclaje y formación continua.
- Facultad de Reciclaje de Especialistas.
- Facultad de Superación Profesional de Profesores.
Es importante destacar que la universidad también forma a docentes de enseñanza primaria y secundaria, además de brindar preparación avanzada por el programa Protección de Secretos de Estado y cursos de superación profesional y preparación de dirección en la construcción.

Instalaciones
Dentro del campus universitario podemos encontrar las siguientes instalaciones:
- 170 edificios de investigación y educación.
- 23 edificios de residencias estudiantiles.
- Sanatorio, preventorio y clínica para estudiantes
- Complejo de información y biblioteca.
- Sala de conciertos
- Museo histórico-técnico
- La casa de Ciencia en «Lesnoye»
- Reserva histórica y educativa “Jolomkí”, la finca del príncipe Andrey Gagarin
- Teatro estudiantil «Glagol»
- Complejo deportivo moderno que incluye:
- piscina
- salas de baloncesto y voleibol
- salas de combate y boxeo
- centro de esquí
- rocódromo
- sala de levantamiento de pesas
- estadio con 2 campos de fútbol, campo de hockey, campo de tenis, un gimnasio y áreas de juegos
- gabinete de control médico, masajes y capacitación psicorreguladora
- laboratorios para evaluar el nivel de salud
- centro de valeología y centro de rehabilitación para estudiantes con alteraciones en el estado de salud
- Campamentos deportivos ubicados en los suburbios de San Petersburgo.
- Dos centros de recreación que no son parte del campus.
- Comedores y cafeterías.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te gustaría estudiar en la Universidad Politécnica de San Petersburgo?
Si deseas estudiar una carrera o postgrado en Rusia, puedes contactarte con nosotros, visitando el siguiente enlace.