La Universidad Estatal de Moscú «Lomonosov» (MSU) es una de las instituciones educativas más prestigiosas y emblemáticas de Rusia. Fundada en 1755, combina una rica historia con una destacada reputación académica y científica. 

Con numerosas facultades que abarcan un amplio espectro del conocimiento y modernas instalaciones que promueven la investigación y el aprendizaje, la MSU representa un epicentro del desarrollo intelectual y cultural. En el presente conoceremos más sobre esta prestigiosa universidad rusa.

Ubicación e historia

La Universidad Estatal de Moscú “Lomonosov” (MSU) se encuentra ubicada en el corazón de Moscú, en la colina Vorobiovy (Colina de los Gorriones), por lo cual ofrece un entorno único que combina tradición y modernidad. 

La Universidad Estatal de Moscú lleva el nombre de «Lomonósov» en honor a Mijaíl Vasílievich Lomonósov, un destacado científico, escritor y polímata ruso del siglo XVIII. Lomonósov es considerado una figura clave en la historia de la ciencia y la cultura rusa, sus contribuciones abarcaron campos: física, química, astronomía, literatura y educación.

La universidad, fundada en 1755, fue establecida gracias a la iniciativa de Lomonósov junto con el conde Iván Shuvalov y bajo el apoyo de la emperatriz Isabel I de Rusia. Lomonósov abogó por la creación de una institución de educación superior en Rusia que promoviera el conocimiento científico y la formación académica, inspirándose en los modelos europeos pero adaptándose a las necesidades rusas. 

Facultades

La Universidad Estatal de Moscú “Lomonosov” (MSU) cuenta con 49 facultades, 7 institutos y 5 centros de investigación (según su sitio web oficial). Entre sus facultades e institutos más destacados se encuentran los siguientes:

  • Facultad de Mecánica y Matemática.
  • Facultad de Matemática Computacional y Cibernética.
  • Facultad de Física.
  • Facultad de Química.
  • Facultad de Biología.
  • Facultad de Ciencias de los Materiales.
  • Facultad de Ciencias de los Suelos.
  • Facultad de Geología.
  • Facultad de Geografía.
  • Facultad de Bioingeniería y Bioinformática.
  • Facultad de Medicina.
  • Facultad de Ingeniería Física y Química Fundamental.
  • Facultad de Biotecnología.
  • Facultad de Investigaciones Espaciales.
  • Facultad de Historia.
  • Facultad de Filología.
  • Facultad de Filosofía.
  • Facultad de Economía.
  • Facultad de Derecho.
  • Facultad de Sociología.
  • Facultad de Periodismo.
  • Facultad de Psicología.
  • Instituto de Estudios Asiáticos y Africanos.
  • Facultad de Ciencias Políticas.
  • Facultad de Lenguas Extranjeras y Estudios del Área.
  • Facultad de Administración Pública.
  • Escuela de Política Mundial.
  • Facultad de Estudios Globales.
  • Facultad de Bellas Artes y Artes Escénicas.
  • Escuela de Negocios Lomonosov.
  • Escuela de Economía de Moscú.
  • Facultad de Traducción e Interpretación.
  • Escuela Superior de Administración Pública.
  • Escuela de Auditoría del Estado.
  • Escuela de Posgrado en Gestión e Innovación.
  • Escuela de Posgrado en Negocios Innovadores.
  • Escuela de Televisión.
  • Escuela de Ciencias Sociales Contemporáneas.
  • Escuela Superior de Políticas Culturales y Gestión en el Ámbito Humanístico.
  • Facultad de Estudios Educativos.
  • Centro de Investigación Kolmogorov.
  • Instituto de Investigación Mecánica.
  • Instituto de Investigación de Física Nuclear Scobeltsyn.
  • Instituto Estatal de Astronomía Schternberg.
  • Instituto de Investigación de Biología Físico-Química Belozersky.
  • Instituto de Lengua y Cultura Rusa.
  • Instituto de Física Teórica y Matemática.
  • Centro de Investigación Computacional.
  • Centro de Formación Continua para Especialistas en Estudios Ambientales.
  • Centro Internacional de Biotecnología.
  • Centro Científico y Educativo Interfacultativo de Pushchino.
  • Centro de Pruebas para Ciudadanos Extranjeros.

Instalaciones

La Universidad Estatal de Moscú «Lomonósov» tiene su sede en el que fue el rascacielos más alto de los siete emblemáticos de Moscú, con una altura de 253 metros, incluida su aguja. En su interior, acoge más de 5000 dormitorios y, además, el campus universitario dispone de las siguientes instalaciones:

  • Centro de Arte y Entretenimiento: que alberga el coro universitario, estudio de ópera, orquestas de cámara y sinfónica, clases de piano y órgano, banda de danza folclórica, estudio de danza india, conjunto de danza, teatro de música antigua, estudio de retórica, estudio de literatura, y otros centros artísticos y culturales.
  • Jardín Botánico: es el más antiguo de Moscú, fundado por Pedro el Grande. Cuenta con varios invernaderos, diversidad de plantas y especies, un estanque al aire libre, un parque con árboles centenarios, un jardín de plantas medicinales, colinas de coníferas y otras especies.
  •  Museo Zoológico: con más de 10000 ejemplares que van desde organismos unicelulares hasta cocodrilos, tigres y simios antropoides.
  • Museo de Ciencias de la Tierra: en este museo se puede conocer el origen, la estructura, y la evolución de la tierra, los terremotos y los volcanes.

También encontramos en el campus universitario oficinas de correo, bibliotecas, oficinas de telégrafo, tiendas, piscinas, y otros espacios para combinar estudios, historia y entretenimiento sin tener que salir de él, considerándose una ciudad dentro de la ciudad.

Datos interesantes sobre la Universidad Estatal de Moscú

El edificio fue diseñado por el arquitecto Lev Rudnev por encargo de Stalin, quien le pidió construir 7 grandes torres neoclásicas en Moscú (llamadas “Los rascacielos de Stalin”), el edificio de la universidad era el mayor de todos, y durante los años 50, fue el edificio más alto de Europa.

Grandes mentes han salido de esta universidad, destacándose en distintas áreas del saber, principalmente las ciencias. Dentro del grupo de egresados de esta universidad destacan 13 ganadores de premios Nóbel, 6 ganadores de la Medalla Fields, 1 ganador de la Medalla Turing.

Reputación Internacional

La universidad Estatal de Moscú es una de las más prestigiosas de Rusia, por lo cual tiene un alto nivel de exigencia. La MSU ocupa los siguientes rankings internacionales:

  • Puesto 77 en el Ranking de La Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (en inglés: Academic Ranking of World Universities, ARWU).
  • Puesto 112 en la clasificación QS Rankings (en inglés, QS World University Rankings).
  • Puesto 296 en el Times Higher World University Rankings (basado en el THE World University Rankings completo en su aplicación para iPhone).
  • Puesto 43 en 2008, en el 44 en 2009-2011 y en el 45 entre las 300 mejores universidades del mundo en 2012 recopiladas por Human Resources & Labor Review (HRLR).
  • Puesto 38 a nivel mundial en Ciencias Naturales.
  • Puesto 75 a nivel mundial en Matemáticas.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te gustaría estudiar en la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov (MSU)?

Si deseas más información sobre estudios en Rusia, puedes contactarte con nosotros, visitando el siguiente enlace.

Imagen de I.s.kopytov vía Wikipedia bajo licencia creative commons

Leave a Reply

Your email address will not be published.