La Universidad Estatal de Novosibirsk (NSU) es una prestigiosa institución pública de investigación situada en Novosibirsk, Rusia. Establecida en 1958, se fundamenta en los principios de integración entre educación y ciencia, fomentando la participación temprana de los estudiantes en actividades de investigación y la colaboración de destacados científicos en sus diferentes programas académicos.

Ubicación

La universidad de Novosibirsk, se encuentra a 20 kilómetros de la ciudad de Novosibirsk, tercera ciudad más grande de Rusia (después de Moscú y San Petersburgo). Novosibirsk es un centro cultural e industrial importante en Siberia, proporcionando a sus estudiantes un entorno dinámico y enriquecedor. El campus está ubicado en Akademgorodok, un área conocida por su concentración de institutos científicos y su ambiente académico vibrante.

Universidad Estatal de Novosibirsk (NSU): Ubicación, Facultades e Instalaciones

Facultades

La Universidad Estatal de Novosibirsk cuenta con una estructura académica diversa, la cual comprende diferentes facultades. Entre las facultades más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Facultad de Mecánica y Matemáticas. 
  • Facultad de Física.
  • Facultad de Ciencias Naturales. 
  • Facultad de Geología y Geofísica. 
  • Facultad de Economía.
  • Facultad de Información Tecnológica. 
  • Facultad de Humanidades.
  • Facultad de Lenguas Extranjeras. 
  • Facultad de Periodismo.
  • Facultad de Psicología.
  • Facultad de Filosofía.
  • Facultad de Derecho. 
  • Facultad de Ciencias Médicas. 
  • Instituto de Reentrenamiento y Formación Avanzada.

Instalaciones

El campus de la universidad es un entorno moderno y bien equipado, el cual facilita la vida académica y personal de sus estudiantes. Entre sus instalaciones más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Edificios académicos: La universidad cuenta con 7 edificios académicos que albergan las diferentes facultades.
  • Institutos científicos: Conformado por 35 institutos científicos de la Academia de Ciencias de Rusia, proporcionando oportunidades únicas para la investigación colaborativa.
  • Parque tecnológico Academpark: Un espacio innovador que fomenta el desarrollo tecnológico y la colaboración entre empresas y universidades.
  • Dormitorios: La NSU ofrece modernos dormitorios, los cuales están equipados con todas las comodidades para garantizar un alojamiento ideal para sus estudiantes.
  • Centro deportivo y estadio: Los estudiantes pueden disfrutar de instalaciones deportivas de alta calidad, incluyendo un estadio y una piscina.
  • Bibliotecas: La universidad cuenta con tres bibliotecas bien equipadas, las cuales ofrecen acceso a una amplia gama de recursos académicos.
  • Servicios de salud: Los estudiantes tienen acceso a un centro de salud y varios sanatorios.

La estructura de la Universidad también incluye tres consejos de disertación de la Comisión Superior de Certificación del Ministerio de Ciencia y Educación Superior y seis consejos de disertación propios.

Universidad Estatal de Novosibirsk (NSU): Ubicación, Facultades e Instalaciones

Rankings

La Universidad Estatal de Novosibirsk (NSU) ha ocupado diferentes rankings nacionales e internacionales:

  • Durante los años 2014-2016, la universidad ocupó el puesto 1 como la mejor universidad rusa para la investigación científica según QS World University Rankings.
  • A partir de 2022, la universidad ocupó el puesto 246 en la clasificación del QS World University Rankings, y en el año 2023 ocupó el puesto 579 en el mundo según U.S. News & World Report, y el puesto 801 en el mundo según el World University Rankings Times Higher Education
  • En el 2024 ocupó el puesto 8 en universidades emergentes de Europa y Asia, según QS University Rankings.

Egresados destacados

Entre los egresados más destacadas de esta universidad, se encuentran los siguientes:

  • Sergey Alekseenko (nacido en 1950) – físico aplicado ruso-soviético, director del Instituto de Termofísica de Kutateladze. 
  • Raissa Berg – genetista y bióloga evolutiva. 
  • Konstantin Bryliakov (nacido en 1977) – químico 
  • Nikolay Dikansky (nacido en 1941) – físico 
  • Viktor Fadin (nacido en 1942) – físico teórico 
  • Alexey Fridman (1940-2010) – astrofísico 
  • Nikolay Goncharov (nacido en 1984) – científico, especializado en genética de plantas.
  • Sergey Goncharov (nacido en 1951) – matemático 
  • Victor Ivrii (nacido en 1949) – matemático ruso-canadiense, especializado en análisis microlocal, teoría espectral y ecuaciones diferenciales parciales. 
  • Victor Kharitonin (nacido en 1972) – multimillonario, cofundador de Pharmstandard.
  • Bakhadyr Khoussainov (nacido en 1961) – matemático, ganador del Premio Humboldt.
  • Igor Kim (nacido en 1966) – hombre de negocios. 
  • Mikhail Kokorich (nacido en 1976) – cofundador de Dauria Aerospace. 
  • Larisa Maksimova (nacida en 1943) – matemática soviético-rusa. 
  • Sergei Netyosov (nacido en 1953) – biólogo molecular. 
  • Aleksandr Pushnoy (nacido en 1975) – actor, compositor y presentador de televisión. 
  • Renad Sagdeev (nacido en 1941) – químico. 
  • Valentin Vlasov (1946-2020) – diplomático y político. 
  • Ershov Yuri (nacido en 1940) – matemático. 
  • Vladímir E. Zajárov (nacido en 1939) – físico ruso-estadounidense, ganador de la Medalla Dirac 2003.
  • Efim Zelmanov (nacido en 1955) – matemático ruso-estadounidense, ganador de la Medalla Fields en 1994.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te gustaría estudiar en la Universidad Estatal de Novosibirsk (NSU)?

Si deseas más información sobre estudios en Rusia puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de NSU Marketing vía Wikimedia.org bajo licencia creative commons.

Leave a Reply

Your email address will not be published.